Hidrográfica del municipio de Emiliano Zapata:

RíosDe norte a sur atraviesan a la cabecera municipal el río de Las Fuentes y un ramal del río Apatlaco. Además del río Agua Salada y río Yautepec, también se cuenta con los manantiales de Palo Escrito y la Sanguijuela.

Arroyos: Las Fuentes, Palo Blanco, Canal de Agua Dulce, Salado, La Rosa y Roque. Así como los causes de las barrancas de Tetecala y San Vicente que atraviesan la cabecera municipal.

Clima: Hay dos tipos de climas el que ocupa el mayor porcentaje es el cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad con el 98.72% y el semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media con el 1.28% de la superficie municipal.
Temperatura media anual: 21ºC.
Pluviosidad: 800-1,000 mm (precipitación media anual de 894 milímetros).

Flora: Jacaranda, tabachin, casahuate, ceiba y bugambilia.

Fauna: Zorrillo, conejo común, liebre, cacomixtle, tlacuache, murcielago, pájaro bandera, chachalaca, urraca copetona, zopilote, auras, cuervo, lechuza, tejón, armadillo y coyote, estos tres últimos en peligro de extinción.

Relieve: Cadenas montañosas: el municipio se encuentra ubicado entre dos cerros; por el lado este el cerro de Montenegro y por el lado oeste el cerro del Texcal.
La elevación principal es la conocida como cerro Cueva del Aire con una altitud de 1,650 msnm (metros sobre el nivel del mar).
Picos y cerros: Sierra Madre del Sur: altitud sobre nivel del mar: 1,240 msnm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario